Si usas WordPress, seguro ya te enteraste del escándalo: Automattic (los creadores de WordPress.com) y WP Engine (uno de los gigantes del hosting para WordPress) están enfrentados en una disputa que podría cambiar el futuro del ecosistema.
Lo último en este culebrón es que Automattic tuvo que restablecer el acceso de WP Engine a WordPress.org tras una orden legal. Sin embargo, el conflicto está lejos de terminar, ya que Matt Mullenweg (CEO de Automattic) ha dejado claro que seguirán buscando formas de regular la relación entre WordPress y las empresas que lo usan.
Como diseñador web y usuario de WordPress desde hace años, esto me preocupa. No es solo una pelea entre dos empresas: este tipo de disputas puede generar desconfianza en la comunidad, afectar la estabilidad de la plataforma y hacer que muchos busquen alternativas.
Si quieres entender qué está pasando y qué significa esto para el futuro de WordPress, sigue leyendo.
¿Por qué Automattic y WP Engine están peleando?
Para entender este drama, primero hay que saber qué papel juega cada uno:
- Automattic: La empresa detrás de WordPress.com y una de las mayores impulsoras del proyecto WordPress.
- WP Engine: Un proveedor de hosting premium que ha construido su negocio ofreciendo servicios especializados para sitios WordPress, como el superconocido plugin para WordPress «Advanced Custom Fields» y objeto de la discordia.
El problema comenzó cuando Automattic acusó a WP Engine de aprovecharse del ecosistema sin contribuir lo suficiente. Según Automattic, WP Engine ha hecho crecer su negocio multimillonario gracias a WordPress sin devolver lo justo a la comunidad.
Así que a Automattic tiró por la calle de enmedio y no se le ocurrió otra cosa que apropiarse del plugin Advanced Custom Fields (ACF), desarrollado por WP Engine, y lo renombró como Secure Custom Fields (SCF).
Desde mi perspectiva, Automattic tiene razón en señalar que muchas empresas como WP Engine se benefician enormemente de WordPress sin necesariamente aportar en la misma medida. Pero… la forma en que Automattic ha manejado esto parece más una venganza que una solución real.
Automattic vs WP Engine: Lo que ha pasado hasta ahora
En respuesta a su descontento, Automattic tomó varias medidas drásticas:
- Bloqueó a WP Engine de WordPress.org, dejándolos fuera de las plataformas oficiales.
- Restringió el uso de ciertas licencias, dificultando la integración de WP Engine con herramientas clave.
- Propuso cambios en la comunidad de WordPress, buscando evitar que otras empresas sigan el mismo camino.
Esto provocó la furia de WP Engine, que denunció a Automattic y consiguió que un tribunal ordenara restablecer su acceso a WordPress.org. Sin embargo, el conflicto sigue abierto, y la comunidad está cada vez más dividida.
Desde mi punto de vista, este tipo de decisiones pueden fragmentar la comunidad en lugar de fortalecerla. No se trata de castigar a las empresas que usan WordPress, sino de encontrar formas de que todos contribuyan al desarrollo del proyecto.
¿Qué significa esto para los usuarios y desarrolladores?
Si esta pelea sigue escalando, podríamos ver consecuencias importantes para la comunidad de WordPress.
Desconfianza en el ecosistema
Si Automattic sigue tomando decisiones unilaterales, otras empresas que dependen de WordPress podrían entrar en pánico, lo que afectaría la estabilidad de la plataforma.
Migración hacia otras soluciones
Algunos desarrolladores ya están explorando alternativas a WordPress, como Joomla, Drupal, Webflow o Wix. Incluso hay rumores sobre posibles forks de WordPress para evitar depender de Automattic.
División en la comunidad
El debate está más encendido que nunca. Algunos apoyan a Automattic y creen que está defendiendo los valores del código abierto. Otros ven sus acciones como un abuso de poder que podría dañar el futuro de WordPress.
Desde una visión más amplia, este tipo de conflictos pueden afectar la percepción de WordPress y hacer que muchas agencias y desarrolladores busquen alternativas. En vez de bloqueos y restricciones, sería más inteligente establecer reglas claras sobre cómo las empresas pueden contribuir equitativamente.
¿Qué se puede hacer para evitar que WordPress termine mal?
Si WordPress quiere seguir siendo la plataforma líder en la web, es necesario encontrar soluciones que beneficien a todos. Algunas ideas:
✅ Un modelo de contribución más justo: WP Engine y otras empresas que ganan millones con WordPress deberían tener un compromiso claro de aporte al proyecto.
✅ Mayor transparencia en las decisiones de Automattic: La comunidad de WordPress no debería depender solo de lo que diga Automattic.
✅ Un organismo regulador dentro de la comunidad: Para evitar que conflictos como este terminen afectando a millones de usuarios.
Automattic tiene un punto válido, pero la ejecución de su estrategia puede ser un tiro en el pie. WP Engine, por su parte, debe asumir más responsabilidad y no solo beneficiarse de la comunidad sin aportar lo suficiente.
Si este conflicto sigue creciendo, podríamos ver un WordPress más dividido, lo que afectaría a usuarios, desarrolladores y empresas.
WordPress necesita menos drama y más soluciones
WordPress ha sido la plataforma de confianza para millones de sitios web, pero este conflicto entre Automattic y WP Engine podría cambiar las cosas.
Ahora que WP Engine ha recuperado su acceso a WordPress.org, queda la pregunta: ¿Automattic tomará nuevas represalias o buscará una solución más equilibrada?
En vez de peleas internas, lo ideal sería un diálogo más abierto y un sistema de contribución más claro. Si no se resuelve pronto, podríamos ver una era en la que WordPress deje de ser el rey absoluto de la web.
Por ahora, la comunidad está en vilo. ¿Será este el inicio de un cambio en WordPress o solo un capítulo más en la historia del código abierto?